"Se consumó la infamia": Martínez apuntó contra Rosatti y Lorenzetti

El jefe del bloque Unión por la Patria calificó como “bochornoso” el fallo de la Corte Suprema que confirmó la condena a Cristina Kirchner y acusó a los jueces de ser parte de una persecución política armada durante más de una década.

Legislativas12 de junio de 2025Mariana PortillaMariana Portilla
Germán Martínez
Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados.

Tras el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner por corrupción, el jefe del bloque Unión por la Patria en Diputados, Germán Martínez, salió con los tapones de punta contra la Corte Suprema, el oficialismo y sectores del radicalismo. “Se rompió algo del pacto democrático del ’83”, aseguró el santafesino, y calificó la decisión judicial como “una infamia consumada” por sectores del poder que buscaron disciplinar al peronismo.

El legislador peronista apuntó directamente contra los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, a quienes acusó de encabezar una “Corte vergonzosa” y “bochornosa” en términos comunicacionales. “Mirá que la Corte menemista era impúdica, pero esta está un paso adelante”, lanzó. Además, dijo sentirse “avergonzado como santafesino de ser coprovinciano de Rosatti y Lorenzetti”.

Para Martínez, la condena a Cristina es “el último capítulo de una persecución que empezó hace más de una década”. “Es un fallo que se cocinó durante 12 años, con jueces que jugaban al tenis y hacían picaditos con Macri”, disparó.

Cristina Fernández de KirchnerIntendentes apuntan contra la Corte por la condena a Cristina

Críticas al radicalismo y advertencia sobre el “poder corporativo”

El jefe del bloque de Unión por la Patria también se mostró sorprendido por las celebraciones de algunos dirigentes de la UCR tras el fallo. “Se están equivocando. Se levanta Carlos Nino y les pega una patada en el culo”, ironizó, en referencia al jurista que fue figura clave en la transición democrática.

Martínez advirtió que “nadie está exento de ser víctima de este tipo de operaciones judiciales” y llamó a “refundar el acuerdo democrático con quienes no estén dispuestos a ser felpudos del poder corporativo”.

Diputado Germán MartínezGermán Martínez, presidente del bloque de UP en la Cámara de Diputados.

Marcelo Galland, referente de Usina Socialista y presidente del Concejo Deliberante de La PlataUsina Socialista cruzó a la Corte y respaldó a Cristina

El diputado nacional tampoco dudó en vincular al presidente Javier Milei con la condena. “Sin lugar a dudas es parte de esta operación, por acción u omisión”, sentenció, y enmarcó el fallo en lo que definió como una “estrategia conjunta de disciplinamiento” contra el kirchnerismo y el movimiento peronista.

Por último, también cuestionó el contexto en el que se dio a conocer la decisión de la Corte. “Hubo un show mediático armado, con rumores constantes, off the record, minuto a minuto de cómo venía la votación. Fue lamentable”, describió, apuntando a lo que considera una “puesta en escena” para generar impacto político. “El nivel de degradación de la Corte Suprema es absoluto. Es la consumación de una infamia”, remató.

¿Está de acuerdo con la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad?

Si

No



Te puede interesar
Populares
Iván Villagrán inauguró la oficina descentralizada de la patrulla rural en la sede de APACA

Entrevista GLP. Obras inconclusas, "facturas irregulares" y "proveedores fantasmas": duros cuestionamientos a Iván Villagrán en Carmen de Areco

Mariana Portilla
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En una ciudad que da señales de estar completamente abandonada —con calles destruidas, cortes de agua frecuentes, obras públicas inconclusas y compras con "precios inflados a proveedores inexistentes"—, la gestión del camporista Iván Villagrán acumula cada vez más cuestionamientos. La distancia entre el relato oficial y el deterioro que señalan vecinos y dirigentes genera crecientes dudas sobre el uso de los recursos públicos en Carmen de Areco.

Miguel Gesualdi, intendente de San Andrés de Giles.

Entrevista GLP. Miguel Gesualdi, contra las cuerdas: “San Andrés de Giles está detonado, nunca se vio una decadencia así”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas07 de julio de 2025

En Giles, los vecinos denuncian el grave estado de los caminos rurales y apuntan contra la falta de respuestas del intendente. En esta primera parte de una entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM, advierten por la ausencia de señalética, “pozos terribles”, accidentes constantes y un impacto directo en la educación rural. Señalan que Gesualdi tiene las herramientas para intervenir, pero elige no escuchar los reclamos y califican su gestión como “paupérrima”.

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado