La oposición va por fondos para universidades y Garrahan

Se viene una semana crucial en Diputados: la oposición busca dictaminar fondos para Salud, Educación y empujar la causa cripto $Libra antes del receso.

Legislativas06 de julio de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Diputados de la Nación
Diputados de la Nación

Mientras el oficialismo dilata definiciones en la Cámara de Diputados, los bloques opositores aceleran para avanzar con proyectos que incomodan al gobierno de Javier Milei. La próxima semana será clave: se buscará dictaminar iniciativas para garantizar financiamiento a universidades públicas y al Hospital Garrahan, al tiempo que Unión por la Patria intentará reactivar la comisión investigadora del caso cripto $Libra.

Los dictámenes que buscan incomodar a Milei

Este martes, la comisión de Presupuesto y Hacienda, junto con las de Educación y Salud, abordará al menos diez proyectos de ley. Seis de ellos están vinculados al financiamiento universitario, incluidos pedidos de recomposición salarial para docentes y una declaración de emergencia presupuestaria.

El resto de los proyectos incluye iniciativas como la ley de emergencia pediátrica, la promoción de la salud cerebral y el programa “Crecer con Salud”, orientado a niñas, niños y adolescentes. También se tratará el proyecto para declarar al Hospital Garrahan como institución de referencia nacional en alta complejidad pediátrica.

La CGT oficializa su apoyo a Axel Kicillof en la interna bonaerenseLa CGT oficializa su apoyo a Axel Kicillof en la interna bonaerense

“La idea es que el martes logremos dictamen en todos estos temas y quedemos listos para ir al recinto”, confió un legislador de Unión por la Patria que participa activamente en la negociación.

El rol de la comisión de Presupuesto y el bloqueo de Espert

Desde el 1° de marzo, la comisión de Presupuesto, presidida por el libertario José Luis Espert, solo sesionó cinco veces y en su mayoría por emplazamientos opositores. La negativa del oficialismo a establecer un cronograma aceleró la estrategia de la oposición para forzar los dictámenes.

“El camino es largo, engorroso y depende de juntar quórum, pedir sesiones, conseguir votos”, explicó un diputado radical. Sin embargo, desde los bloques opositores aseguran que hay voluntad de avanzar y que el próximo martes es una oportunidad para hacerlo visible.

Espert UCA

El factor tiempo y la mirada puesta en agosto

Aunque el objetivo es dictaminar esta semana, la duda es si podrá realizarse una sesión antes del receso invernal. “Es difícil que tengamos otra sesión en julio. Tal vez haya que pensar en agosto”, deslizó un legislador.

El calendario parlamentario apremia, y el armado político es frágil. Las negociaciones incluyen a bloques como Unión por la Patria, Coalición Cívica, Encuentro Federal, Democracia y la Izquierda, todos atentos al comportamiento de los diputados que responden a gobernadores.

“Ellos saben que estos proyectos son necesarios, pero están negociando fondos. Si la Casa Rosada mete la cola, podemos fracasar”, advirtió un legislador peronista.

Martín Lousteau.Lousteau apuntó contra Milei: “Actúa fuera de la ley y con un atraso cambiario muy grande"

El escándalo cripto $Libra también vuelve a escena

En paralelo, el peronismo volvió a insistir con la comisión investigadora del escándalo $Libra. Diputados de UxP presentaron una nota para que Nicolás Mayoraz (LLA), presidente de Asuntos Constitucionales, convoque a debatir el proyecto que modificaría la elección de autoridades y destrabaría el empate actual.

“Está obligado por el artículo 109 del reglamento”, subraya el escrito. Si no hay respuesta, la estrategia será insistir también con la comisión de Peticiones, que preside Silvia Lospennato (PRO).

Cruces, reproches y una interna que no afloja

La última sesión dejó heridas. Desde el “centro” acusaron a Unión por la Patria de abandonar el recinto. “El pacto entre libertarios y kirchneristas nos dejó sin quórum”, lanzó Pablo Juliano (Democracia para Siempre). Germán Martínez (UxP) respondió: “Te salvamos el papelón con quórum por nuestro compromiso con el Garrahan y las universidades”.

Pese a los cruces, esta semana será determinante para saber si la oposición logra doblegar la resistencia del oficialismo y llevar al recinto los temas que Javier Milei busca evitar.

¿Considera que a la UCR le puede favorecer una alianza electoral con LLA?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado