Kicillof cruzó a Milei por un video falso y alertó sobre “mentiras digitales” en campaña
El gobernador bonaerense acusó al Presidente de usar inteligencia artificial para tergiversar sus palabras y anticipó una campaña marcada por la agresión.
Política11 de agosto de 2025

A menos de un mes de las elecciones bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof apuntó contra Javier Milei por difundir un video manipulado con inteligencia artificial que tergiversa sus declaraciones. El mandatario provincial advirtió que el oficialismo nacional recurre a “mentiras digitales” en un contexto de crisis económica y anticipó una campaña marcada por la agresión y la desinformación.
Un video falso y acusaciones cruzadas
El conflicto estalló el fin de semana, cuando el presidente Javier Milei compartió en sus redes un video editado en el que Kicillof supuestamente afirmaba: “Hoy no tengo una propuesta. Tenemos que buscarla”. El material, difundido también por el vocero presidencial Manuel Adorni, fue rápidamente desmentido.
En la entrevista original, el gobernador respondía que “lo que dice el peronismo te diría son las prioridades, los objetivos. Puedo empezar por soberanía, independencia, justicia social. Esas son una batería de cuestiones que están en juego con el plan de Milei”.
Kicillof denunció que el oficialismo “va a estar usando tecnología para hacerlo decir a uno cosas que no dice” y que “vamos a tener que estar batallando con las mentiras”. En redes, retrucó: “Las mentiras de Milei y su ‘inteligencia artificial’ no tapan la realidad. El próximo 7 de septiembre, en la provincia de Buenos Aires le vamos contestar en las urnas”.
Críticas a la gestión nacional
El gobernador atribuyó la maniobra a que “Milei viene de un mes espantoso, de acumulación de problemas en la política económica y con problemas microeconómicos cada vez más difíciles de ocultar”.
Recordó que el oficialismo “perdió 12 votaciones” en el Congreso y cuestionó que, como respuesta, el Presidente “vetó una ley para discapacitados y dos leyes para jubilados”. También lo acusó de “venir por el arancel a las universidades” y sostuvo que “si es por ellos, no tiene que haber universidad pública”.
Kicillof advirtió que, si Milei gana en septiembre, “va a leer el triunfo como un impulso a lo que viene haciendo”, lo que implicaría “más motosierra, más ajuste” e incluso que “capaz que cierra el PAMI”, tras recortar remedios a jubilados y deteriorar su haber mensual.
“Una boleta para frenar a Milei”
En el plano electoral, Kicillof destacó la unidad del peronismo bajo el sello Fuerza Patria: “Hubo un momento de lucidez de todos los sectores: Cristina, Massa, nosotros. Dijimos: ‘Gobierna Milei, lo que el votante pide es que en estas elecciones vayan juntos’”.
Definió la alianza como “una boleta para frenar a Milei” y señaló que la elección de medio término “es un desafío muy grande” pero también “la oportunidad de recuperar el entusiasmo y la militancia”.
Respuesta a Milei y contexto de campaña
La tensión creció después de que Milei, desde actos en La Matanza y Puerto Madero, intensificara sus ataques contra Kicillof. El Presidente lo insultó, vinculó su gestión con hechos de inseguridad y deslizó la posibilidad de fraude en la elección bonaerense.
El oficialismo libertario planea esta semana un acto en La Plata, encabezado por el propio Milei junto a candidatos de La Libertad Avanza, como parte de su desembarco territorial en la provincia.
Mientras tanto, Kicillof insistió en que “Milei esta planchando la economía” y cuestionó el manejo de los recursos: “Fuiste al FMI, conseguiste 20 mil palos y ya tuviste una fuga del 75% de esos fondos. Hoy se evaporó lo que se consiguió con el blanqueo del dólar, la soja y el endeudamiento externo”.
El gobernador cerró con una advertencia: “Podemos bajar los precios sin planchar la actividad económica. Se puede modificar la dinámica de los precios sin destruir la vida de la gente”.

Adorni habló de echar a miles y Aguiar respondió con dureza
Cruce caliente: Aguiar respondió a Adorni tras la amenaza de despedir 66.550 estatales. “Nunca les tuvimos miedo”, lanzó el líder de ATE. Todos los detalles.

Milei explotó contra la oposición tras el rechazo a sus vetos
En tono electoral y con la mira en octubre, Milei lanzó un duro mensaje a la oposición: “Votar al Partido del Estado es votar Ezeiza”. Todos los detalles.

Crecida del Salado: colapsó un puente y productores alertan a Nación por otro en riesgo
Productores rurales advierten riesgo de colapso en puente de la Ruta 5 por erosión del Salado y exige medidas urgentes al Gobierno nacional.

Levantan el secreto de sumario en la causa por coimas en ANDIS
Audios, allanamientos y celulares sacuden la causa ANDIS: ahora los imputados podrán acceder a pruebas clave. Todos los detalles.

Encuesta agita el escenario electoral y redefine las preferencias
Un nuevo sondeo sobre la provincia de Córdoba muestra un escenario que pocos esperaban. Mirá quién lidera la intención de voto y cómo se reparten los indecisos. Todos los detalles.

Kicillof se suma a la Marcha Federal y reúne al peronismo este viernes
Semana cargada para el gobernador: Marcha Federal, memoria estudiantil, encuentro con Ian Moche y convocatoria al peronismo para fortalecer la unidad rumbo a octubre.

Entrevista GLP. Fuerte rechazo a Marcelo Matzkin en las urnas: “Empeoró la prestación de los servicios sanitarios en Zárate”
La elección dejó al descubierto un municipio al borde del colapso: se multiplican los reclamos por problemas con el agua corriente, la limpieza, la iluminación y el orden en los espacios públicos. Los vecinos manifiestan su "desánimo" y el "desencanto" hacia la gestión de Matzkin, criticando la falta de soluciones y advirtiendo que "no hay planificación para el desarrollo urbano, solo parches".