Se conoce el veredicto en el juicio al psiquiatra del hombre que mato a un policia frente al Malba

El Tribunal Oral en lo Criminal 28 porteño dara a conocer hoy su veredicto en el juicio al psiquiatra del hombre que hace tres años asesino a puñaladas durante un brote psicotico al efectivo de la Policia Federal Juan Pablo Roldan frente al

Argentina26 de septiembre de 2023 Agencia Télam
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 28 porteño dará a conocer hoy su veredicto en el juicio al psiquiatra del hombre que hace tres años asesinó a puñaladas durante un brote psicótico al efectivo de la Policía Federal Juan Pablo Roldán frente al museo Malba de Palermo, informaron fuentes judiciales.
La lectura del veredicto y, en caso de un fallo condenatorio, de la eventual sentencia, será a las 12 en una de las salas de la planta baja de los tribunales de la calle Paraguay 1536 del barrio de Recoleta.
El imputado, Jorge Alberto Monforte (71), enfrenta dos pedidos de condenas de las partes acusadoras: por un lado, el fiscal Sandro Abraldes pidió para él tres años de prisión y ocho años de inhabilitación al responsabilizarlo solo por la muerte del policía, mientas que la querella de la viuda de Roldán, a cargo de la abogada Ana Laura Palmucci, solicitó una pena de 10 años de prisión y otros 10 de inhabilitación, al considerar que el psiquiatra fue responsable de la muerte del efectivo y también de la de su paciente, Rodrigo Roza.
En cambio, su abogado defensor, Vadim Mischanchuk - el mismo que defiende a la psiquiatra Agustina Cosachov en la causa por la muerte de Diego Maradona-, pidió la absolución de su cliente.
Monforte llegó al juicio en libertad con dos acusaciones, la de "abandono de persona seguido de muerte" por la muerte de su paciente -delito que prevé una pena de 5 a 15 años de prisión-, y otra de "homicidio culposo" -con pena de 1 a 5 años de cárcel- en perjuicio del policía Roldán.
El juez del TOC 28 que está a cargo de este debate es Carlos Rengel Mirat, el mismo que en febrero de 2021 condenó -en un fallo que aún no está firme-, a cuatro años de prisión y cinco de inhabilitación para ejercer la medicina al cuestionado cirujano plástico Aníbal Lotocki, por las "lesiones graves" a cuatro pacientes, entre ellas, la fallecida modelo Silvina Luna.
Cuando la fiscal que instruyó la causa, María Paula Asaro, la elevó a juicio, le atribuyó a Monforte haber actuado entre el 18 y 28 de septiembre de 2020 "de forma negligente y en inobservancia" de sus obligaciones como psiquiatra respecto de su paciente, a quien atendía desde 2014 y a quien había diagnosticado con un "trastorno esquizofrénico de tipo paranoide continuo".
Siempre según la acusación, el psiquiatra soslayó "los controles urgentes, necesarios y adecuados que el mencionado paciente requería", no controló la medicación que le había administrado, ni tampoco ordenó una inmediata evaluación para una posible internación ante una serie de advertencias que en los días previos al suceso, los familiares le comunicaron con preocupación al profesional.
Para la fiscalía, todo ello "importó una elevación del riesgo por encima del permitido que implicó el abandono de dicho paciente a su cargo -Rodrigo Facundo Roza- a su suerte, dejándolo en una situación de desamparo y desprotección tal que derivara en su fallecimiento".
Según la imputación, Roza representaba en ese momento un "riesgo inminente para sí y terceros" y Monforte "ostentando el poder de evitación de ese resultado, soslayó toda acción positiva tendiente a neutralizarlo o reducirlo".
Roldán, de 33 años y padre de cuatro hijos, fue asesinado el 28 de septiembre de 2020, cerca de las 16.30, en la esquina de la calle San Martín de Tours y la avenida Figueroa Alcorta, a metros del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba), adonde acudió ante la presencia de un hombre con problemas psiquiátricos que vociferaba delante de unas personas que tomaban un café en la vereda.
El hombre, quien prestaba servicio en la sede de la policía Montada de la Policía Federal (PFA), llegó junto a otro efectivo de la misma fuerza y dos de la policía porteña que intentaron disuadir a Roza.
En esas circunstancias, y tal como quedó registrado por una cámara de video instalada en la zona, Roldán fue atacado por este hombre, quien le aplicó cuatro puñaladas con un cuchillo que llevaba en una mochila, y al defenderse, el policía lo baleó, por lo que ambos resultaron heridos y murieron poco después.
El efectivo de la PFA fue inhumado con honores en el cementerio de Chacarita y ascendido postmortem del grado de inspector al de principal por el Ministerio de Seguridad. (Télam)
Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen de Noticias para recibir periódicamente las novedades en tu email