Con temperaturas extremas en aumento, el SMN detalla las regiones bajo alerta amarilla y brinda recomendaciones.
La Corte de Brasil voto a favor de mantener los derechos politicos de la expresidenta Rousseff
Los jueces del Supremo tienen hasta esta medianoche para votar, pero ya hay mayoría para rechazar el recurso del bolsonarista PSL
Argentina22 de septiembre de 2023 Agencia TélamLos jueces del Supremo tienen hasta esta medianoche para votar, pero ya hay mayoría para rechazar el recurso del bolsonarista PSL, informó el medio brasileño O Globo
De confirmarse el resultado, prevalecerá el voto de la presidenta Rosa Weber, quien concluyó que no es posible que el Poder Judicial tome una nueva decisión sobre el caso, en lugar de lo que decidió el Senado. Además, el ministro señaló que es inviable realizar una nueva votación.
Rouseff
Además de Weber, los jueces Alexandre de Moraes, Carmen Lucia Antunes, Edson Fachin, José Antonio Dias Toffoli y Cristiano Zanin votaron y apoyaron que Rousseff mantenga sus derechos.
La corte se posiciona así ante una demanda presentada por varios congresistas que cuestionaban la decisión de la Cámara de Representantes de permitir a la expresidenta brasileña la posibilidad de seguir ejerciendo cargos públicos, después de que el proceso de destitución exprés que se le hizo en 2016 en el Senado no obtuviera mayoría absoluta.
Cuando el Senado votó el impeachment (juicio político) en 2016, se decidió que los parlamentarios realizarían dos votaciones: una para certificar si había habido delito de responsabilidad y otra para decidir sobre los derechos políticos.
La revocación del mandato presidencial de Rousseff fue definida por el Senado y liderada por el entonces presidente del STF, Ricardo Lewandowski.
En ese momento se realizaron dos votaciones: una sobre el delito de responsabilidad (que definió el impeachment) y otra que, posteriormente, mantuvo los derechos políticos de Rousseff.
El PSL, partido por el que fue elegido el expresidente Jair Bolsonaro en 2018, presentó un recurso ante el STF para impugnar esta doble votación.
Al no haber perdido sus derechos políticos a pesar de la destitución, Dilma se presentó en 2018, aunque sin éxito, para ocupar un escaño en el Senado por Minas Gerais. Ya en 2023, con la llegada del nuevo Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, su figura política fue revalorizada y se la designó para ocupar la Presidencia de los BRICS hasta 2025.
La decisión fue entendida en Brasil como una suerte de reconocimiento tras los malos momentos que pasó luego de su abrupta salida de la Presidencia, con algunos antiguos rivales políticos reconociendo ahora haberse equivocado al votar a favor de aquel juicio político. (Télam)
¡Alerta TelePASE! Ciberdelincuentes simulan ser representantes oficiales para vaciar cuentas bancarias. Consejos para proteger tus datos y evitar fraudes.
Encuesta revela un dilema de salud: cannabis, psicofármacos o analgésicos
¿Los mendocinos prefieren cannabis o psicofármacos? Descubrí lo que revela esta encuesta sobre los hábitos de salud de la provincia.
Pilotos advierten conflicto con Aerolíneas por demora en paritarias
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas anuncia un posible conflicto con Aerolíneas Argentinas por la demora en la reapertura de paritarias. Más detalles.
Estatales presionan al gobierno bonaerense por apertura urgente de paritarias
Estatales bonaerenses exigen que Kicillof cumpla el compromiso de abrir paritarias en enero. Inflación y salarios en el centro del conflicto.
Los desafíos de River en 2025: cinco torneos y nuevos refuerzos
River Plate encara un 2025 desafiante con cinco torneos en agenda, refuerzos estelares y el Mundial de Clubes como gran objetivo. Consultá el fixture completo.
Día del pizzero y pastelero: tradición y sabores que nos unen
¿Sabías que cada 12 de enero se celebra a quienes hacen los sabores más icónicos de Argentina? Descubrí su historia y tradiciones.