Violencia en el Conurbano: robos, muertes y menores en el caos de 2025
El Conurbano vive una ola de violencia: robos, muertes y menores involucrados en el caos del primer mes de 2025. ¿Qué está pasando? Enterate acá.
Argentina01 de febrero de 2025

El inicio del año 2025 en el Conurbano bonaerense estuvo marcado por una ola de violencia que dejó un saldo trágico: robos, enfrentamientos armados y muertes que pusieron en evidencia la crítica situación de inseguridad en la región. Partidos como La Matanza y Moreno fueron epicentro de hechos delictivos que involucraron a menores de edad y generaron un fuerte debate entre las autoridades de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires.
El crimen que desató la indignación
Uno de los casos que conmovió a la sociedad fue el asesinato de Lucas Aguilar, un repartidor de 20 años que fue apuñalado en Moreno mientras intentaba defender a un vendedor ambulante de un ataque. Este crimen no solo expuso la vulnerabilidad de los ciudadanos, sino que también desató una ola de protestas. Vecinos y familiares de Aguilar marcharon hacia la Municipalidad de Moreno, donde se registraron incidentes y pedradas contra el edificio comunal y los patrulleros. La Policía bonaerense detuvo a 15 personas durante las manifestaciones.
El Gobierno nacional no tardó en reaccionar. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, cargó contra el gobernador Axel Kicillof, acusándolo de "reprimir a los argentinos de bien que padecen la inseguridad, pero dejar en libertad a los delincuentes". En su cuenta de X, Cúneo Libarona escribió: "Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista".
Menores involucrados: un fenómeno en ascenso
El caso de Lucas Aguilar no fue el único que sacudió a Moreno. En el lapso de 24 horas, se registraron tres hechos con víctimas fatales. Uno de ellos fue el asesinato de Pablo Fernando Bartoli, un vecino de 38 años que recibió un disparo en la espalda cuando se dirigía al trabajo. Por este crimen, fue detenido un menor de 17 años, quien ya había participado en otro robo de motocicleta en la misma zona.
Estos hechos reflejan una tendencia alarmante: el aumento de la participación de menores en delitos violentos. Según datos del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires, en 2023 ya se había registrado un incremento del 48,7% en la participación de menores en hechos delictivos en partidos como Moreno y General Rodríguez.
La Matanza: el partido más afectado por la inseguridad
Mientras Moreno ocupaba los titulares, La Matanza se consolidó como el partido con más casos de inseguridad en los primeros 31 días del año. Localidades como Villa Madero, Isidro Casanova, La Tablada y San Justo fueron escenario de robos y enfrentamientos entre delincuentes y fuerzas de seguridad.
Uno de los casos más resonantes fue el asalto al ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, quien fue atacado junto a su familia al salir de un restaurante en Ramos Mejía. Durante el robo, la esposa del funcionario fue golpeada para que entregara su cartera. Los ladrones, entre los que se encontraba un menor de 16 años, lograron escapar con el teléfono de Marinucci y otros objetos de valor.
Además, en La Matanza se registraron varios enfrentamientos armados entre delincuentes y agentes policiales. En uno de ellos, un oficial de la Policía Bonaerense abatió a dos motochorros que intentaron robarle en Villa Madero. Este episodio desató una violenta manifestación organizada por los familiares de los delincuentes, quienes agredieron a periodistas que cubrían el hecho.
El enfrentamiento entre Provincia y Ciudad
La escalada de violencia también generó tensiones entre las autoridades de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. El ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, exigió medidas más efectivas en el Conurbano luego de que se registrara que 13 de los últimos 14 policías asesinados en la provincia pertenecían a la fuerza de la Ciudad.
Tras una reunión con su par bonaerense, Javier Alonso, Wolff criticó la falta de acciones concretas: "Fui a la PBA a verlo, ministro. Le llevé un plan de acción para hacerle la vida más segura a gente de carne y hueso y me contestó con chicanas entre políticos". Por su parte, Alonso acusó al Gobierno porteño de "maquillar" sus problemas internos con estrategias superficiales.
Un panorama desolador
El primer mes de 2025 dejó en evidencia la gravedad de la inseguridad en el Conurbano. Con menores involucrados en delitos violentos, enfrentamientos armados y un clima de tensión entre las autoridades, la situación parece lejos de mejorar. Mientras tanto, los vecinos de Moreno, La Matanza y otras localidades siguen exigiendo justicia y soluciones concretas.

Anses actualiza haberes: así quedan las jubilaciones en mayo
Con el nuevo ajuste del 3,7% basado en la inflación de marzo, el haber mínimo pasará a ser de casi $300.000, pero sólo con el bono de $70.000 se logra superar la línea de pobreza. A esto se suma la incertidumbre tras el fin de la moratoria previsional.

Emergencia en discapacidad: el Foro denuncia abandono del Estado
Emergencia total: sin pensión, sin salud y sin respuesta del Estado. Personas con discapacidad denuncian abandono y ajuste feroz. Todos los detalles.

La justicia define si amplía la imputación contra el hermano Kiczka
Grave acusación. La Fiscalía pidió sumar un nuevo cargo a Sebastián Kiczka tras la declaración clave de una testigo. El Tribunal resuelve este viernes.

La Provincia pidió apoyo a Nación para desdoblar elecciones
Bianco fue a la Rosada y consiguió el respaldo de Nación para el desdoblamiento. El Gobierno también avala suspender las PASO en la Provincia.

Tragedia en la previa de Colo Colo vs. Fortaleza: murieron dos hinchas y se suspendió el partido
Una adolescente de 18 años y un niño de 13 perdieron la vida tras una avalancha en los accesos del Estadio Monumental. La Conmebol canceló el encuentro y se investiga la posible implicancia de un carro policial.

Encuesta muestra un dato alarmante sobre el humor social
Una nueva encuesta nacional refleja el malestar creciente con Milei y alerta sobre el rumbo del país. El dato que prende las alarmas en el gobierno.

Nuevo frente liberal busca pisar fuerte en la provincia de Buenos Aires
Unión Liberal y ex LLA lanzan un frente con estructura en provincia de Buenos Aires. Quieren disputar poder el 7 de septiembre. ¿Renace el voto liberal?