Diputados bonaerenses impulsan una comisión investigadora contra el narcotráfico
Legisladores de la Coalición Cívica manifestaron su preocupación por la creciente ola de delitos violentos en el conurbano. Además, reiteraron el pedido de interpelación al ministro de Seguridad, Javier Alonso.
Legislativas01 de marzo de 2025

La Coalición Cívica bonaerense presentó un proyecto para constituir una comisión investigadora del narcotráfico y desarmaderos, al tiempo que reiteró el pedido de interpelación al ministro de Seguridad, Javier Alonso. Además, el bloque solicitó al Congreso nacional el tratamiento urgente de la ley de responsabilidad penal juvenil.
Los diputados Maricel Etchecoin, Luciano Bugallo y Romina Braga manifestaron su preocupación por la creciente ola de delitos violentos en el conurbano. En un comunicado, instaron al presidente Javier Milei y al gobernador Axel Kicillof a dejar de lado las disputas políticas y trabajar conjuntamente para abordar la crisis de inseguridad que afecta a los bonaerenses.
"Estas situaciones dejan familias quebradas con un dolor difícil de superar dado el arrebato de la vida y el sufrimiento por el hecho delictivo", expresaron los legisladores.
Javier Alonso, ministro de Seguridad.
Pedido de interpelación al ministro Alonso
El bloque de la Coalición Cívica ha reiterado su solicitud para que el ministro de Seguridad provincial, Javier Alonso, comparezca ante la Legislatura y brinde explicaciones sobre las medidas que su cartera está implementando para combatir la inseguridad. "Los bonaerenses no pueden esperar más. En momentos tan difíciles, necesitan imperiosamente recuperar la tranquilidad y la seguridad. El Estado es quien debe garantizarles ese derecho", afirmaron.
Además del pedido de interpelación, la Coalición Cívica presentó un proyecto para la creación de una comisión investigadora que aborde el narcotráfico y el funcionamiento de los desarmaderos en la provincia. Esta iniciativa busca desarticular las redes delictivas que operan en estos ámbitos y que contribuyen al incremento de la violencia en la región.
En paralelo, instaron al Congreso a tratar de forma urgente la ley de responsabilidad penal juvenil. Consideraron que es una herramienta fundamental para abordar la participación de menores en hechos delictivos y fortalecer el sistema de justicia en relación con este sector de la población.
Maricel Etchecoin, presidente del bloque de diputados de la Coalición Cívica.

Guerrera: "No hay acuerdo entre algunas de las partes de UP"
El titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Alexis Guerrera, reconoció diferencias dentro de Unión por la Patria sobre la estrategia electoral.

Obra pública paralizada: emplazamiento en Diputados y duros reclamos al Gobierno
Funcionarios provinciales denunciaron el deterioro de las rutas nacionales y advirtieron que más de la mitad de las provinciales podrían quedar en mal estado en poco tiempo.

Impulsan la eliminación de un impuesto que encarece la tarifa de luz en la Provincia
La diputada de la Coalición Cívica, Romina Braga, busca derogar un tributo sobre la electricidad. Argumenta que la iniciativa aliviaría el bolsillo de los bonaerenses y fortalecería a las pymes. “Es momento de avanzar en medidas que beneficien a la gente”, afirmó.

Impulsan cambios en la VTV de la Provincia: “Quedó obsoleta”
El senador radical Ariel Bordaisco presentó un proyecto de ley para modificar el sistema de Verificación Técnica Vehicular (VTV). La iniciativa busca actualizar los plazos y condiciones de control, alineándose con la normativa nacional recientemente modificada.

Tras la represión, echaron al director de Inteligencia Criminal
El director de Inteligencia Criminal, Ricardo Ferrer, fue desplazado tras la represión en la marcha de jubilados. El Gobierno desmiente vínculos con el operativo.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

ATE y la lucha contra el ajuste de Milei: paro nacional el 27 de marzo
El 27 de marzo, ATE convocó un paro nacional por el vencimiento de 50 mil contratos estatales. El ajuste de Milei se enfrenta a una resistencia creciente.