Fuerza, gestión y militancia: el plan del MDF para mayo

El Movimiento Derecho al Futuro prepara un acto masivo en La Plata con ejes de gestión y apoyo a Kicillof, tras plenarios clave en la Primera y la Séptima sección electoral.

Política12 de mayo de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Movimiento Derecho al Futuro - Primera sección electoral
Movimiento Derecho al Futuro - Primera sección electoral

A menos de dos semanas del acto central del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) previsto para el 24 de mayo en La Plata, el armado político impulsado por Axel Kicillof aceleró su despliegue territorial y estratégico. Este lunes, ministros, funcionarios y dirigentes alineados al gobernador bonaerense se reunirán en el auditorio de Opisu para coordinar los diez ejes temáticos que estructurarán las carpas del encuentro. El objetivo es claro: mostrar gestión, unidad y capacidad de organización frente al avance libertario.

Mientras tanto, el sábado pasado, el MDF concretó su desembarco en la Séptima Sección Electoral con un plenario de más de 400 militantes, dirigentes políticos y sindicales, en Tapalqué. La actividad, que duró cerca de cuatro horas, dejó señales contundentes sobre el crecimiento del armado kicillofista en una región históricamente disputada por La Cámpora y el Frente Renovador. Este fin de semana además, se celebró un multitudinario encuentro en San Martín, donde Gabriel Katopodis reunió a la militancia de la Primera Sección con fuertes críticas al gobierno nacional y un respaldo explícito al liderazgo de Kicillof.

Las carpas del 24 de mayo: gestión, militancia y relato

La jornada de este lunes marcará un punto de inflexión en la organización del acto del 24. En el predio del gremio UPCN de la capital bonaerense, se montarán diez carpas temáticas donde se debatirán propuestas y se hará un repaso de la gestión. La convocatoria servirá como anticipo del posible frente electoral que Kicillof buscaría consolidar de cara a las legislativas de 2025 y, eventualmente, con vistas a 2027.

Florencia Retamoso, diputada de La Libertad AvanzaEntrevista GLP. Florencia Retamoso: “El PRO no supo interpretar hacia dónde estaba virando la sociedad”

Cada carpa estará encabezada por referentes del gabinete bonaerense:

  • Economía y Finanzas: Pablo López (ministro), Juan Cuattromo (BAPRO), Cristian Girard (ARBA) y Roberto Feletti.
  • Producción y Trabajo: Augusto Costa, Walter Correa y Javier Rodríguez.
  • Obra Pública y Hábitat: Gabriel Katopodis y Silvina Batakis.
  • Educación Pública: Alberto Sileoni.
  • Salud Pública y Ambiente: Daniel Gollan y Cecilia Nicolini.
  • Comunidad, Territorio, Jubilados y Niñez: Andrés Larroque, Cristina Álvarez Rodríguez y Agustina Vila.
  • Seguridad y Justicia: Javier Alonso y Santiago Pérez Teruel.
  • Ciencia, Tecnología y Universidad: Carlos Bianco y Roberto Salvarezza.
  • Cultura y Deportes: Victoria Onetto, Lorena Riesgo y Cristian Cardozo.
  • Mujeres, Diversidades y Juventud: Estela Díaz y Ayelén López.

Según adelantó Carlos Bianco, el MDF “es un paraguas político en que muchísimos compañeros se referencian y tiene el objetivo de darle el apoyo político que requiere el gobierno de Kicillof en el marco de un ataque permanente del gobierno nacional”. El plenario del 24 servirá también como conmemoración del primer acto masivo del espacio, “La Patria no se vende”, realizado en mayo de 2023.

Plenario en la Séptima

El plenario realizado este sábado en Tapalqué dejó definiciones fuertes. El anfitrión fue el intendente local, único jefe comunal de la Séptima alineado con el axelismo, quien ofició de articulador del evento junto a Carlos Bianco (Gobierno) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario).

Durante el plenario, hablaron más de 40 personas, en un esquema horizontal que buscó romper con las lógicas verticalistas del peronismo clásico. Hubo críticas internas, catarsis, pero también una consigna común: defender a Axel Kicillof ante los embates del gobierno nacional de Javier Milei.

Movimiento Derecho al Futuro - Séptima sección electoral

La Primera Sección mostró los dientes

Este fin de semana, el MDF tuvo otra muestra de músculo político en la Primera Sección Electoral, donde Gabriel Katopodis encabezó un plenario con fuerte respaldo al gobernador Axel Kicillof y duras críticas al gobierno de Javier Milei. En su distrito, San Martín, el ministro de Infraestructura bonaerense advirtió que “no necesitamos que nadie nos entregue un bastón” y apuntó contra los sectores del peronismo que pretenden imponer liderazgos “sin haber construido desde abajo”.

Del encuentro participaron figuras claves del gabinete bonaerense como Walter Correa, Cristina Álvarez Rodríguez, y varios intendentes del conurbano. Todos coincidieron en que el peronismo debe reorganizarse desde el territorio para enfrentar las políticas de ajuste del oficialismo nacional. El plenario reforzó la idea de que el MDF busca consolidarse no solo como herramienta de gestión, sino como una expresión política con proyección en las grandes secciones electorales de la provincia.

Proyección seccional y territorialización del conflicto con Nación

El despliegue del MDF en el interior bonaerense no es menor. En un contexto de ajuste fiscal, recortes de fondos y confrontación abierta con Nación, Kicillof parece decidido a consolidar su base territorial como plataforma de resistencia y construcción de poder.

“La organización del 24 va a mostrar que no sólo tenemos gestión, sino también un proyecto político”, repiten en el entorno del gobernador. La fecha fue cuidadosamente elegida para no superponerse con las elecciones en CABA del 18 de mayo y permitir la presencia plena de la dirigencia bonaerense.

Aunque en el discurso público se insiste en que el MDF “no es una organización política sino un movimiento”, los hechos marcan un rumbo: defensa del modelo bonaerense, unidad del peronismo no camporista y preparación para dar batalla en 2025 y más allá.

En los últimos días el presidente Javier Milei dijo que “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. ¿Qué le parece?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado