Achával: "Pepe Mujica es un referente histórico de la política en nuestro continente"

El intendente de Pilar, Federico Achával, dedicó unas palabras al fallecido expresidente de Uruguay. También recordó su visita al distrito y aseguró que su legado continua.

Municipales14 de mayo de 2025Soledad CastellanoSoledad Castellano

El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica falleció este martes a los 89 años en su chacra de Rincón del Cerro, Montevideo. En abril del año pasado había sido diagnosticado con cáncer de esófago. Mujica realizó más de treinta sesiones de radioterapia pero en enero de este año confirmó metástasis y, tras ello, decidió no continuar con tratamientos médicos, optando por cuidados paliativos.

Qué día y horario se juegan los partidos del Torneo.Ya están los cruces de cuartos: cuándo juega cada equipo en el Torneo Apertura

Mujica fue una figura emblemática de la izquierda latinoamericana y un símbolo mundial de humildad y coherencia política. Exguerrillero tupamaro, pasó 15 años en prisión durante la dictadura militar uruguaya. Tras su liberación en 1985, inició una destacada carrera política dentro del Frente Amplio, llegando a ser presidente de Uruguay entre 2010 y 2015. Durante su mandato, impulsó reformas progresistas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana 

Vivía en su chacra, donaba su sueldo y viajaba en un Fusca

Lo que distinguía a Pepe Mujica de la mayoría de los dirigentes políticos no era solo su discurso sino su forma de vida. Rechazó mudarse a la residencia presidencial y siguió habitando su humilde chacra junto a su compañera, la ex senadora Lucía Topolansky.

Conduciendo su Volkswagen Fusca modelo 1987, y donando cerca del 90% de su salario presidencial a obras sociales, Mujica se convirtió en un ícono de la coherencia política. Fue apodado "el presidente más pobre del mundo", pero para muchos fue, en verdad, uno de los más ricos en valores humanos.

Pilar

Achával: "Su legado estará por siempre"

Con profundo pesar, el mundo despidió este martes a José “Pepe” Mujica, el exmandatario uruguayo que marcó una época por su estilo de vida austero, su coherencia política y su firme defensa de los derechos humanos. En la Argentina, las reacciones no tardaron en llegar, y uno de los primeros en manifestarse fue el intendente de Pilar, Federico Achával: "Con profundo dolor despedimos al Pepe Mujica, un referente histórico de la política en nuestro continente, un ejemplo de integridad, coherencia y de lucha por defender la unión de los pueblos latinoamericanos y los derechos de sus ciudadanos".

"Queremos recordarlo con el gran orgullo que significó poder recibirlo hace unos años en Pilar. Su legado estará por siempre para quienes creemos en construir una sociedad más justa, un pueblo con igualdad y una Latinoamérica unida", cerró.

En los últimos días el presidente Javier Milei dijo que “no odiamos lo suficiente a los periodistas”. ¿Qué le parece?

Estoy de acuerdo

No estoy de acuerdo

Te puede interesar
Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado