Francos anticipó su ausencia en el Senado y cuestionó a Cristina Kirchner por sus dichos
El jefe de Gabinete insinuó que no asistirá a la próxima sesión en el Senado y cargó contra la expresidenta por sus críticas a la situación económica.
Legislativas30 de junio de 2025
Tras el escándalo que marcó su reciente presentación en el Congreso, el jefe de Gabinete Guillermo Francos volvió a ser noticia este domingo al deslizar que no regresará al Senado para continuar con su informe de gestión. Además, aprovechó la ocasión para responder a las declaraciones de la expresidenta Cristina Kirchner, quien había criticado duramente la situación económica actual.
Una salida abrupta tras un fuerte cruce con la oposición
El pasado jueves, Francos se retiró intempestivamente del recinto del Senado en medio de una exposición prevista por la Constitución Nacional. El detonante fue una intervención de la senadora Cristina López (Unidad Ciudadana - Tierra del Fuego), quien lo acusó directamente de “mentiroso”.
Molesto por el tono del debate, Francos interrumpió su participación. “Ya estuve en el Senado cumpliendo una labor que manda la Constitución, y yo no voy para que me falten el respeto porque yo soy respetuoso con todos”, expresó luego en declaraciones radiales.
“No se los quiero decir a ustedes antes que al Senado”
El funcionario nacional dejó entrever que no planea asistir a la nueva sesión convocada para esta semana. “En un lugar institucional, como es el Congreso de la Nación, que una diputada se exceda en su calificación... yo creo que no tiene ningún sentido”, sostuvo Francos, refiriéndose erróneamente a López como diputada.
Y agregó: “El lunes le comunicaré al Senado. No se los quiero decir a ustedes antes que al Senado”, en respuesta al periodista Franco Mercuriali, quien lo consultó sobre su posible ausencia.
Qué dijo Cristina López en el recinto
Durante su intervención, la senadora fueguina lanzó fuertes acusaciones: “Para usted y para el presidente [Javier] Milei, Tierra del Fuego es solo un punto en el mapa para negociar con las potencias extranjeras, poco les importa la soberanía del Atlántico Sur, la causa Malvinas y el futuro de la Antártida. Y mucho menos les importa los fueguinos y las fueguinas que ven cómo el Gobierno los trata con un desprecio nunca visto. Somos muchos los que pensamos que tenemos un presidente que quiere entregar la provincia”.
Tras esas declaraciones, el senador Bartolomé Abdala, que presidía la sesión, le solicitó a López —a pedido de Francos— que se retractara. Sin embargo, la legisladora continuó con su discurso. Fue entonces cuando el jefe de Gabinete recogió sus documentos y se retiró del recinto.
Francos justificó su salida en redes sociales
Minutos después del episodio, Francos utilizó su cuenta en X para explicar los motivos de su decisión. “Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual está contemplada en el Artículo 101 de la Constitución Nacional, pero decidí no permanecer en el recinto ante las faltas de respeto y acusaciones fuera de lugar”, escribió.
La respuesta a Cristina Kirchner: “Desde prisión no recibe todos los números”
Durante la misma entrevista radial, Francos también respondió a las declaraciones recientes de Cristina Kirchner, quien desde su casa en Constitución —donde cumple prisión domiciliaria— cuestionó la política económica del Gobierno.
La expresidenta había afirmado que “media Argentina no llega a fin de mes y se endeuda para comer”, además de advertir que “los dólares se van y las inversiones no llegan” en referencia al balance del Banco Central.
Consultado por Mercuriali, Francos respondió con dureza: “Seguramente desde prisión no debe recibir todos los números de la Argentina. No sé de dónde saca esos números o quién se los manda”.
“No sé qué número lee”: defensa de la gestión libertaria
En defensa del rumbo económico, el jefe de Gabinete sostuvo que los indicadores son positivos: “Ha habido una mejora sustancial en la economía y en el consumo, cuando uno compara mes a mes, ha habido un crecimiento importante del producto de la economía total”.
Y concluyó: “Por lo cual, no sé qué número lee. Pero, en fin, es una opinión de ella”.

Abigail Gómez propone una "justicia digital" y "con menos burocracia"
La diputada de La Libertad Avanza presentó un proyecto para reformar el Código Procesal Civil y Comercial bonaerense, incorporando audiencias virtuales, firma digital y notificaciones electrónicas para agilizar los procesos y achicar la brecha con la ciudadanía.

Tras la sanción en el Senado, Milei va al veto: qué chances tiene de sostenerlo en Diputados
La oposición necesita 172 votos para rechazar el veto presidencial. El oficialismo, en cambio, con solo 86 votos puede sostenerlo. El antecedente de 2024 marca el camino.

Diputados: proponen crear una Comisión de Ética tras los escándalos en el recinto
Tras los incidentes protagonizados por legisladores de distintos bloques, la Cámara de Diputados podría contar con un órgano específico para intervenir en casos de violencia, faltas éticas o desórdenes.

Con el respaldo de los gobernadores, el Senado pone en jaque al Gobierno
Con respaldo de todas las provincias, el Senado se prepara para una sesión de alto voltaje. Tensión, plata y política en estado puro. Todos los detalles.

Julio Zamora se sumó a la nueva alianza “Somos Buenos Aires”
El intendente de Tigre, Julio Zamora, comentó desde sus redes: "Somos los que creemos que hay que terminar con la polarización que está destruyendo a la Argentina y estamos dispuestos a unirnos en las coincidencias y en las diferencias".

Encuesta en Provincia: Milei y el peronismo se juegan todo en septiembre
Una nueva encuesta anticipa un escenario caliente en la Provincia: polarización total entre Milei y el peronismo, con alianzas que ya se están sellando.

Encuesta revela un giro inesperado en la percepción social
Una nueva encuesta en el corazón del país revela datos que preocupan al oficialismo. ¿Cambio de clima político en Córdoba? Todos los detalles.