Somos Buenos Aires plantó bandera en Bahía Blanca y la Sexta Sección

Somos Buenos Aires presentó su lista en Bahía Blanca y la Sexta Sección, con foco en “romper la polarización tóxica y atender las urgencias locales”.

Política07 de agosto de 2025Pamela OrellanaPamela Orellana
Somos Buenos Aires plantó bandera en Bahía Blanca y la Sexta Sección
Andrés De Leo y Priscila Minnaard, principales candidatos a diputados de Somos BA por la Sexta

Bahía Blanca fue el escenario donde la alianza Somos Buenos Aires oficializó su nómina de candidatos a diputados bonaerenses por la Sexta Sección y concejales para el 7 de septiembre. Encabezados por Andrés De Leo, exsenador provincial, dejaron en claro su postura: romper la “polarización tóxica” entre Milei y el kirchnerismo y concentrarse en las urgencias locales.

Un acto con carácter federal y regional

El miércoles, en el Hotel Austral, De Leo destacó que esta lista es “la única con un fuerte carácter federal y regional”. Durante su discurso lanzó críticas directas: “Hoy estamos en presencia de una polarización tóxica de la agenda pública, que se basa en agresiones, descalificaciones y consignas. No se está escuchando cuáles son los problemas que tiene la sociedad argentina ni se presentan propuestas para solucionarlos”.

María Belén Malaisi, diputada provincial de la UCREntrevista GLP. Malaisi: “Milei castiga presupuestaria y discursivamente a la sociedad”

Con ese mensaje, planteó que Somos Buenos Aires busca ser la vía para quienes “no quieren el pasado con el kirchnerismo y tampoco les gusta el gobierno de Javier Milei”.

Declaraciones previas

En entrevistas realizadas días atrás a GRUPOLAPROVINCIA.COM, los dos primeros candidatos aportaron su visión. Andrés De Leo sostuvo: “Hay una inmensa mayoría de argentinos desencantados con el pasado kirchnerista y con el presente libertario. No están encontrando una alternativa que represente las aspiraciones silenciosas que tienen. Somos Buenos Aires es la vía que los representará”.

Además, advirtió que la Sexta Sección necesita “salir del abandono y la desidia”, tanto del gobierno provincial como del nacional, que “prefieren sostener negocios antes que invertir en salud, educación e infraestructura”.

Somos Buenos Aires plantó bandera en Bahía Blanca y la Sexta Sección

Priscila Minnaard, exconcejala de Coronel Dorrego y segunda en la lista, remarcó: “Las rutas de la Sexta Sección necesitan intervención urgente y no están en la agenda de los gobiernos. Es una cuestión que trasciende la producción, el turismo y la seguridad vial”.

También señaló la debilidad docente: “La currícula está débil y hay falta de herramientas para enfrentar problemáticas que antes veíamos solo en el conurbano”.

Quiénes integran las nóminas

La lista de ediles locales la encabeza Martín Salaberry (UCR), con experiencia como concejal (2013-2017), seguido por la médica oftalmóloga Cecilia Borelli, el actual concejal Gonzalo Vélez, Letizia Tamborindeguy (ex Subsecretaría de Niñez) y Federico Castoldi.

Arnaldo Harispe, intendente de LezamaEntrevista GLP. “Lezama sigue siendo una delegación, está estancada”: apuntan contra Arnaldo Harispe por falta de propuestas y planificación para el desarrollo local

Por otro lado, el resto de la lista seccional de candidatos a diputados lo completan Norberto García, Trinidad Barda Schell, Mariano Dello Russo, Catherine González, Juan Cruz Rodríguez, María Urruti, Ariel Menna, Marisa Pignatelli y José Ares.

Una tercera vía con respaldo territorial

En el cierre del acto, De Leo ratificó su confianza en el espacio: “Actuamos siempre con convicción y coherencia. Elegimos el camino difícil para generar una alternativa concreta”.

Con esa premisa, Somos Buenos Aires propone enfocarse en los bonaerenses, sin “hablar más de Cristina ni de Milei”, sino en “los problemas que les conciernen a ellos”.

¿Considera que la situación económica puede generar un aumento de protestas y/o cacerolazos?

Si

No

No sabe

Te puede interesar
Pablo Barrena, intendente de Lobería

Lobería votó con bronca: señales de fin de ciclo para Pablo Barrena

Pamela Orellana
Política04 de noviembre de 2025

La fuerza política del intendente sufrió un duro revés electoral en octubre, reflejando el descontento vecinal con una gestión cuestionada por calles intransitables, luminarias en mal estado, abandono de espacios públicos, bajos salarios municipales y deficiencias en el hospital local.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado