Entrevista GLP. Brandsen: "La gestión de Raitelli gasta plata en espectáculos, pero no en servicios eficientes"

La oposición cuestiona al intendente Fernando Raitelli por un año de gestión marcado por aumentos impositivos desmedidos, servicios públicos deficientes y un trato polémico al personal municipal. Señala que mientras se destinan recursos a eventos y festivales, la ciudad enfrenta problemas en áreas clave como limpieza, alumbrado y atención sanitaria.

Videos - Entrevistas14 de noviembre de 2024Mariana PortillaMariana Portilla

Entrevista a Marcos Erregue, presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio.

Las críticas hacia la gestión de Fernando Raitelli van en aumento, con cuestionamientos que apuntan a la falta de respuestas a los problemas del distrito. Como te contamos anteriormente, a pesar de haber llegado al poder con promesas de cambio, el dirigente de La Cámpora enfrenta acusaciones por aumentar considerablemente las tasas, engrosar la estructura política y dejar de lado temas prioritarios como la seguridad y las tomas de tierras.

Tiempo atrás el dirigente del PRO, Jorge Espinosa, afirmó a GRUPOLAPROVINCIA.COM que el Ejecutivo local se mantiene con “prepotencia y circo”  y que, a un año de tomar las riendas del municipio, Raitelli "todavía no empezó a gobernar". En esta oportunidad, hablamos con Marcos Erregue, concejal del bloque Juntos por el Cambio, quien cuestionó  los problemas que enfrenta Brandsen en áreas clave como limpieza, alumbrado y atención sanitaria.
 

-¿Cómo evalúa el gobierno de Fernando Raitelli?

Estamos por cumplir un año de una gestión nueva. Desde el inicio, adoptamos una postura constructiva a pesar de las múltiples discusiones por temas presupuestarios y la ordenanza fiscal e impositiva del año pasado. Advertimos que habría problemas, aunque terminamos acompañando la propuesta, a pesar de que el margen de negociación fue mínimo. Sin embargo, creemos que esta responsabilidad fue aprovechada de forma abusiva por parte del Ejecutivo.

-¿Cuál fue el primer problema que enfrentaron como bloque con el intendente?

En enero, apenas aprobada la ordenanza fiscal impositiva y el presupuesto, presentamos un proyecto para morigerar las alícuotas de la tasa de seguridad e higiene, que en la inicitiva original del Ejecutivo de Unión por la Patria tenía un aumento superior al 100%. En marzo la Cámara de Comercio le planteó al intendente que muchas empresas no podrían cumplir con esa carga fiscal debido al desmedido aumento combinado con la inflación. Nuevamente la postura del oficialismo fue muy dura y poco abierta a la negociación, lo que llevó la discusión hasta mediados de año, a pesar de nuestras advertencias.

Fernando Raitelli

-¿Qué temas les preocupan como oposición en la ciudad?

Uno de los principales es la prestación de servicios. A pesar de una recomposición de tasas con incrementos mensuales o bimestrales asociados a la cláusula gatillo, que vincula los aumentos salariales de los trabajadores municipales, vemos que en el primer año de gestión los incrementos fiscales rondan el 200%. Sin embargo, nos preguntamos dónde se ve reflejado porque no vemos una prestación eficiente de los servicios: hay problemas con la limpieza, el barrido de calles y la iluminación. Paralelamente, observamos un gasto considerable en espectáculos y eventos públicos.

Marcos ErregueMarcos Erregue, concejal de Juntos por el Cambio.

-¿Perciben un despilfarro de los recursos públicos o faltan prioridades?

Nuestra interpretación es que las prioridades no están claras. Se están gastando recursos en eventos y actividades al aire libre, pero no en los servicios. Además, hemos señalado el maltrato al personal municipal en distintas áreas, lo que llevó a debates en el Concejo Deliberante. Aunque se nos acusó de basarnos en rumores de redes y de la calle, nosotros planteamos el problema cinco días después de que se realizó una reunión por ese tema en el hospital. Entonces, como te digo, tenés el tema de las tasas, tenés el tema de los servicios, tenés el tema del gasto en espectáculos públicos, tenés el tema del trato al personal. No son hechos aislados. 

-¿Cómo ha sido la respuesta del Concejo Deliberante ante sus propuestas?

Lamentablemente, muchas de las comunicaciones que presentamos no han recibido respuesta. Evaluaremos la posibilidad de presentar un decreto para exigir respuestas concretas en el próximo año, y esperamos no recibir respuestas propagandísticas, sino soluciones razonables.

Respecto a Noviembre del 2023, ¿cómo está hoy su calidad de vida?

Mejoró

Empeoró

Está igual

Te puede interesar
Emilio Cordonnier, intendente de Ayacucho

Entrevista GLP. Ayacucho le dio la espalda a Emilio Cordonnier: “Se alejó de la gente, dejó de escuchar y pecó de soberbia”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas22 de septiembre de 2025

La lista del intendente sufrió una dura derrota frente al peronismo. El resultado reflejó el malestar de los vecinos ante la falta de respuestas por el mal estado de los caminos, la preocupante incidencia de suicidios juveniles, la escasez de empleo genuino y un sector industrial “abandonado”. “El oficialismo no atiende a la población”, señalaron.

María José Gentile, intendenta de Nueve de Julio

Entrevista GLP. La “falta de gestión” ante la crisis hídrica y laboral marcó el derrumbe electoral de María José Gentile en Nueve de Julio

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

El oficialismo sufrió un durísimo revés electoral tras quedar relegado al cuarto lugar. Aseguran que la gestión de Gentile fue castigada en las urnas por la falta de respuestas ante las inundaciones que azotaron el distrito y la escasez de oportunidades laborales, que profundiza el desarraigo: "los pueblos están perdiendo a los jóvenes y tienden a dejar de existir".

Sebastián Abella, intendente de Campana

Entrevista GLP. Sebastián Abella, al filo del desastre electoral en Campana por respaldar “políticas que le están haciendo mucho daño al pueblo”

Pamela Orellana
Videos - Entrevistas19 de septiembre de 2025

La lista del intendente quedó a medio punto de la derrota. En Campana señalan que el "empate técnico" respondió al "reproche de los vecinos en las urnas" por la alianza con Milei y el impacto directo de sus políticas de desfinanciamiento y ajuste en el distrito. El resultado, que sacudió al oficialismo, refleja el malestar ciudadano y la fragilidad de la gestión.

Populares

Suscríbete al Resumen diario de Noticias DESTACADAS. Es exclusivo y limitado