Según una encuesta, la gestión de Pablo Descalzo en Ituzaingó es una de las peores del Gran Buenos Aires
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.
Política21 de marzo de 2025
Mariana Portilla
Una reciente encuesta de CB Consultora, realizada entre el 16 y el 19 de marzo de 2025, posiciona a Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, entre los jefes comunales con menor imagen positiva en el Gran Buenos Aires. Con una valoración del 38,1%, se encuentra en el segundo lugar de los intendentes peor valorados.
Los resultados reflejaron una preocupante caída en la percepción pública del hijo de Alberto Descalzo, mandamás local por 28 años. Esto se debe a múltiples factores que venimos abordando en GRUPOLAPROVINCIA.COM, como la falta de transparencia en la administración municipal, la gestión del municipio como si fuera una "gran pyme familiar", la ausencia del Estado en los barrios y las serias falencias estructurales. Entre ellas, destacan "las excusas constantes" para no concretar obras fundamentales como la red de cloacas y el acceso al agua corriente, servicios esenciales para la calidad de vida de los vecinos.
Imagen negativa de Pablo Descalzo según la última encuesta de CB Consultora.
En la línea roja
La baja imagen positiva de Descalzo, evidenciada en la encuesta de CB Consultora, sumada a las críticas de los vecinos y las denuncias por falta de transparencia de parte de la oposición, reflejan un clima de descontento en la ciudad. La gestión municipal enfrenta el desafío de atender las demandas de la comunidad y mejorar la calidad de los servicios públicos para revertir esta situación.
Tiempo atrás, este medio entrevistó al edil del bloque "Pacto de Mayo", Gabriel Pozzuto, quien aseguró que Ituzaingó se comporta como un "estado feudal": "El feudalismo implicaba una monarquía, el traspaso del poder de padre a hijo, y nosotros consideramos que dentro de un Estado democrático la alternancia es muy importante".

Por su parte, el concejal Juan Francisco Larralde, de La Libertad Avanza, señaló a GRUPOLAPROVINCIA.COM que "no tenemos más información que cualquier vecino; no contamos, por ejemplo, con acceso a las cuentas municipales, ni siquiera hay un digesto digital con la normativa vigente".
Por su parte, Christian Lanaro, edil del bloque PRO, denunció que los vecinos "tienen que adivinar en qué gasta la plata el municipio" y remarcó la falta de inversión en cloacas y agua potable, y la carencia de un plan efectivo contra el delito, mientras las tasas continúan en alza.
"La seguridad es el principal problema que manifiestan los vecinos, pero el intendente no tiene un trabajo concreto en este aspecto. Si bien se anunció un plan de seguridad hace algunos años, este nunca se implementó de manera efectiva, por ejemplo, se realizaron cortes de calles sin relación con las medidas de seguridad prometidas. En definitiva, son cuestiones que quedan en el aire y no atacan el problema de fondo", finalizó Lanaro.

Vialidad alerta que el 70% de las rutas está crítico, cuestiona que la privatización no garantiza inversión y advierte sobre el costo de rehabilitarlas.

El Gobierno argentino rechaza el documento del G20 y estalla la tensión
Argentina no suscribe el documento final del G20 y enfrenta críticas por ausencias de Milei y la postura alineada con Estados Unidos.

ATE Indec advirtió que una familia necesita más de $2 millones por mes para vivir y denunció una pérdida salarial histórica que empuja a miles de estatales bajo la línea de pobreza.

“Dejen de especular”: fuerte reclamo del kicillofismo a diputados y senadores bonaerenses
Organizaciones sociales y políticas referenciadas en el Movimiento Derecho al Futuro reclamaron a la Legislatura que apruebe el endeudamiento solicitado por Kicillof y advirtieron que, sin esa herramienta, “se resentirán las políticas sociales y la gestión en los municipios”.

Lucas Ghi, entre los intendentes peor evaluados del conurbano: denuncias, derrota electoral y un Morón en declive
Con su imagen en picada, el jefe comunal enfrenta un clima político y social adverso, en un distrito donde se multiplican los reclamos por la falta de alumbrado, los baches, la recolección deficiente, el abandono de espacios públicos y las tensiones en el hospital municipal.

En la era Milei, las tarifas de servicios se dispararon y hoy un hogar promedio destina $173.480 por mes en agua, luz, gas y transporte, en plena recesión.

Visa ‘express’ para argentinos que viajen al Mundial 2026: qué se sabe del FIFA Pass
A días del sorteo del Mundial 2026, Estados Unidos lanzó nuevas advertencias para quienes viajen a los partidos. Los hinchas con entrada deberán gestionar un trámite clave.




