Según una encuesta, la gestión de Pablo Descalzo en Ituzaingó es una de las peores del Gran Buenos Aires
Pablo Descalzo no logra despegar como intendente de Ituzaingó y los números lo confirman. Según el último ranking de la Consultora CB, su imagen está entre las peores del Gran Buenos Aires. Con más de la mitad de los vecinos desaprobando su gestión, las críticas se acumulan: falta de transparencia, abandono en los barrios, inseguridad creciente y ausencia de obras esenciales como cloacas y agua corriente.
Política21 de marzo de 2025

Una reciente encuesta de CB Consultora, realizada entre el 16 y el 19 de marzo de 2025, posiciona a Pablo Descalzo, intendente de Ituzaingó, entre los jefes comunales con menor imagen positiva en el Gran Buenos Aires. Con una valoración del 38,1%, se encuentra en el segundo lugar de los intendentes peor valorados.
Los resultados reflejaron una preocupante caída en la percepción pública del hijo de Alberto Descalzo, mandamás local por 28 años. Esto se debe a múltiples factores que venimos abordando en GRUPOLAPROVINCIA.COM, como la falta de transparencia en la administración municipal, la gestión del municipio como si fuera una "gran pyme familiar", la ausencia del Estado en los barrios y las serias falencias estructurales. Entre ellas, destacan "las excusas constantes" para no concretar obras fundamentales como la red de cloacas y el acceso al agua corriente, servicios esenciales para la calidad de vida de los vecinos.
Imagen negativa de Pablo Descalzo según la última encuesta de CB Consultora.
En la línea roja
La baja imagen positiva de Descalzo, evidenciada en la encuesta de CB Consultora, sumada a las críticas de los vecinos y las denuncias por falta de transparencia de parte de la oposición, reflejan un clima de descontento en la ciudad. La gestión municipal enfrenta el desafío de atender las demandas de la comunidad y mejorar la calidad de los servicios públicos para revertir esta situación.
Tiempo atrás, este medio entrevistó al edil del bloque "Pacto de Mayo", Gabriel Pozzuto, quien aseguró que Ituzaingó se comporta como un "estado feudal": "El feudalismo implicaba una monarquía, el traspaso del poder de padre a hijo, y nosotros consideramos que dentro de un Estado democrático la alternancia es muy importante".
Por su parte, el concejal Juan Francisco Larralde, de La Libertad Avanza, señaló a GRUPOLAPROVINCIA.COM que "no tenemos más información que cualquier vecino; no contamos, por ejemplo, con acceso a las cuentas municipales, ni siquiera hay un digesto digital con la normativa vigente".
Por su parte, Christian Lanaro, edil del bloque PRO, denunció que los vecinos "tienen que adivinar en qué gasta la plata el municipio" y remarcó la falta de inversión en cloacas y agua potable, y la carencia de un plan efectivo contra el delito, mientras las tasas continúan en alza.
"La seguridad es el principal problema que manifiestan los vecinos, pero el intendente no tiene un trabajo concreto en este aspecto. Si bien se anunció un plan de seguridad hace algunos años, este nunca se implementó de manera efectiva, por ejemplo, se realizaron cortes de calles sin relación con las medidas de seguridad prometidas. En definitiva, son cuestiones que quedan en el aire y no atacan el problema de fondo", finalizó Lanaro.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.